martes, 7 de abril de 2015

2da Clase

Hola a todos, bienvenidos a la Segunda Clase de la Capacitación y la Primera Clase en Línea. Sin duda, ésta será una novedosa experiencia y esperamos que les resulte útil y provechosa. 


En primer lugar, los invitamos a hacer un recorrido inicial por algunas de las  herramientas que tiene G+ .


El potencial de Google + en relación con la enseñanza está en la capacidad para segmentar, lo que permite personalizar la educación y éste, es uno de los desafíos más complejos con lo que se debate la educación tradicional. 

Círculos de Google+

La eficacia de los Círculos de Google+  en educación, radica en la capacidad de canalizar y agrupar la Interacción entre docente-alumnos. Esto se logra a través de la creación de grupos homogéneos denominados "Círculos", es el docente quien conformará el círculo, producirá o seleccionará información y actividades, y/o utilizará todos los servicios y Aplicaciones (App) que ofrece Chrome; para compartirla exclusivamente con sus estudiantes, con aquellos que conforman el Círculo. El Círculo garantiza la privacidad de lo que allí se comparte.         


Para saber más sobre la importancia de los Círculos y cómo conformarlos, los invitamos  a ver este video que, si bien está en inglés ustedes pueden habilitar los susbtítulos utilizando la "Configuracion". En esta imagen les indicamos dónde encontrar la "Configuracion" en los vídeos de You Tube.







Ahora vamos a comenzar con la PRIMERA CONSIGNA de este encuentro que consiste en ingresar a su Perfil de Google +, allí encontrarán el siguiente Entorno: 



Como verán, en el cuadro de diálogo de la izquierda van a encontrar las opciones de publicación: texto, fotos, enlaces, vídeos, evento y encuestas.

Si dan click en la Opción Texto, van a observar este cuadro:







Allí deberán escribir una presentación personal y subir una foto para que nos vayamos conociendo más. Debajo deberán elegir la opción del círculo denominado: "Netbooks 2015". De este modo, sólo los Integrantes del grupo podremos ver las presentaciones personales.


Como SEGUNDA ACTIVIDAD, los invitamos a ingresar en la pestaña Edu Links de nuestro Blog y revisar los sitios que allí se encuentran. La tarea es explorarlos y elegir uno de acuerdo a la disciplina que ustedes dictan, luego podrán realizar sugerencias para implementarlos en el aula con sus alumnos. Tanto al enlace como a las sugerencias deberán compartirlas en el círculo de "Netbooks 2015", de la misma manera que hicieron con su presentación personal. 


Finalmente, la TERCERA ACTIVIDAD de esta clase consiste en trabajar en el Google Drive. Para ello recibirán en sus cuentas de Gmail dos correos, uno con el texto en formato PDF con una entrevista a Paula Sibilia y otro, con una invitación para editar junto a otros compañeros un docs. 
En este caso, los invitamos a leer primero el texto y luego ingresar a los documentos compartidos para responder colaborativamente las respuestas a la guía de preguntas que allí encontrarán. 

Antes de comenzar, los invitamos a leer la siguiente información: 

¿Qué es Google Drive?

Google Drive es una aplicación para almacenar y organizar archivos. Para ello, con la cuenta de Gmail se proporcionan 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito para compartir entre Google Drive, Gmail y Fotos de Google+

Con Google Drive es posible: 
  • Crear, añadir o subir un archivo con un solo botón. 
  • Buscar y añadir archivos que compartieron con ustedes.
  • Con un clic  seleccionan un archivo y con doble clic -en un archivo- éste se abre.
  • Arrastrar y soltar archivos y carpetas tal y como lo hacen en su net o PC.
  • Compartir
  • Acceder a sus archivos aunque no tengan conexión a Internet.


Google Drive en sus equipo

Es necesario descargar Google Drive en su net o PC para mantener los archivos sincronizados con los almacenados en la Web. Esto significa que todo lo que compartan, muevan, modifiquen o envíen a la papelera se reflejará en Google Drive en la Web la próxima vez que sus ordenadores se sincronicen.




Es hora de comenzar a trabajar en los documentos compartidos. Estamos conectadas para ayudarlos en lo que necesiten. Éxitos!

1 comentario:

  1. Estoy contenta porque he podido hacer la primera actividad, ahora voy por la segunda y sé que terminaré la tercera. Muchas gracias!!! por la capacitación y explicación.

    ResponderEliminar