Esta aplicación de Google Plus, nos invita a investigar sobre lugares, recorrerlos y/o buscar fotografías e información sobre el mismo. Puede ser un lugar geográfico, un museo, una institución e incluso un recorrido por la historia. Todo depende del contenido, y de la actividad que se desee plantear a los estudiantes.
Se trata de reconocer, rescatar y trasmitir, mediante imágenes, videos, maps e información, la experiencia vivida en un lugar.
Niveles: Primaria y media.
Trabajo colaborativo: si
Principales funciones:
- Se desarrolla a partir de conocimientos previos sobre el tema.
- Propone la investigación de datos para completar la información que brindan las imágenes.
- Implica seleccionar, organizar y jerarquizar la información (fotografías y datos sobre el tema)
- Los estudiantes pueden realizar una guía de preguntas sobre el tema de la historia.
- Producir textos descriptivos con frases cortas. Se Aborda proceso de escritura.
- Es un tablón multimedial.
- Sirve para organizar un proyecto
- Favorece la socialización grupal al dar a conocer a su pares el trabajo realizado.
¿Cómo funciona Historias de Google +?
Las mejores fotos se eligen y se organizan en una cronología de los momentos más destacados de tu aventura o del evento. Las Historias son privadas a menos que las compartas.
Las Historias se crean automáticamente. Cuando haya una disponible, recibirás una notificación. Las Historias funcionan mejor si haces lo siguiente:
- Activa el Historial de Ubicaciones de Google en Android o iOS.
- Si guardas fotos en Google Drive, muestra tus fotos y videos de Drive en tu biblioteca de fotos.
- Usar la Copia de seguridad automática en tu dispositivo móvil o en tu computadora.
- Asegúrate de que la función Efectos automáticos esté activada.
- Agrega tu dirección particular y tu dirección laboral en Google Maps.
- Toma muchas fotos.
Ver o modificar las historias.
Si no te gusta una historia o una sección en particular, puedes eliminarla (las fotos originales no se eliminarán).
Sugerencia para el trabajo colaborativo:
- Que el equipo cree un correo -en Gmail- con el nombre del grupo.
- Que los miembros del grupo abran el correo del grupo en su teléfono inteligente, así todas las fotografías que se toman durante el recorrido se unifican en una ÚNICA cuenta de Google Plus.
- Google Plus tomará todas las fotos y luego creará una historia.
- El equipo seleccionará las fotos más significativas e incluirán información sobre cada foto y sobre el tema en general.
Fuente: Googel
No hay comentarios:
Publicar un comentario