lunes, 30 de marzo de 2015

BIENVENID@S


Hola a tod@s, bienvenidos al taller:  Las Netbooks en el aula como recursos para la enseñanzaI, que dictan en conjunto las Áreas de: Artes Visuales, Educación Primaria y Formación General del Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes.

¿Qué contenidos desarrollaremos durante el taller?



Los contenidos del taller fueron pensados desde la lógica de brindarles recursos para la enseñanza que pueden ser adaptados a sus disciplinas y además, para fomentar el trabajo colaborativo con sus pares docentes.


En este taller ahondaremos en el entorno Google y sus múltiples aplicaciones para el trabajo, tanto con sus alumnos como con sus colegas docentes y/o directivos. Para ello optamos por valernos de la metodología 1 a 1 que consiste en:

la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y docentes en forma individual. Imaginamos que deben poseer una PC, netbook o notebook y conexión a Internet; todas estas herramientas fundamentales para trabajar en este taller.
El acceso a la tecnología de la información es: personalizado, directo, ilimitado y ubicuo; dando lugar a una vinculación entre sí y con otras redes en un tiempo que excede el de la concurrencia escolar. (Cecilia Sagol). En función de la metodología planteada, se opta por clases presenciales y trabajo tutoreado en línea, de modo tal que en el blog del taller encontrarán las clases que iremos subiendo. 


¿Cómo se organizan las clases?

Una clase está construida en función de: un contenido, softwares –que están en las netbooks o software libre que encontramos en internet- , una guía que cuenta con textos para leer, y actividades que Uds. desarrollarán paso a paso. La guía de trabajo cuenta con tutoriales, que pueden visualizarse en video y/o en texto.
En definitiva la forma de trabajo que proponemos tiene como objetivos promover en Uds. la autonomía, la autogestión, la solidaridad y el trabajo colaborativo entre pares. No están solos en este proceso, están acompañados por una guía de trabajo y por sus docentes, quizás la novedad, para algunos, sea el trabajar online, pero como verán estarán contenidos en sus dudas. 

¿Cómo realizar consultas?
Uds. realizan sus consultas o comentarios sobre algún tema y entre todos la respondemos; esto lo realizaremos vía Google +. Será sin duda una experiencia diferente, porque estamos trabajando mediante una red social en y para la enseñanza.


Sean tod@ bienvenid@s, es el deseo de: Mariana Reinoso y Alejandra Agüero.

1 comentario:

  1. Muy interesante la presentación del taller!!!! la primera clase virtual, se desarrolló de manera activa y motivadora...aunque no pude completar todas las actividades del día, espero poder hacerlo a medida que pasen las clases y me familiarizo con el entorno de Google +... nos seguimos leyendo! Soledad

    ResponderEliminar